jueves, 8 de diciembre de 2016

Red Social

MI NEGOCIO EN LAS REDES SOCIALES


El empleo de las redes sociales forma ya parte de los usos y costumbres de millones de personas en todo el mundo. También, aunque en este terreno se acumula aún un retraso importante, como vía para potenciar los negocios. Los expertos coinciden en que redes como Facebook, Twitter, o LinkedIn constituyen una herramienta de gran utilidad para los autónomos en la comunicación interactiva con los clientes, así como una lanzadera para el comercio electrónico. Pero no sólo como medio para implementar una estrategia de fidelización de clientes: también permiten crear vínculos entre los profesionales para compartir experiencias.

 
El salto a las redes sociales será una buena idea si la mayora de los clientes –actuales y potenciales- utiliza de forma habitual estas herramientas de comunicación. También si son lo suficientemente numerosos como para rentabilizar la inversión. Y, por último, cuando tengas capacidad de dedicar los recursos necesarios para tener una presencia que esté a la altura de tu negocio, estrategia de comunicación y expectativas de los clientes. Es decir, cuando dispongas de dinero y tiempo para contratar a alguien que te asesore y ayude. 



 

Wingedbox


Wingedbox, una red social para compartir archivos con nuestros amigos

 

Es un nuevo servicio de almacenamiento online de archivos, y que cuenta con componentes sociales. No se trata sólo de un lugar más donde albergar nuestros archivos, aprovechando esos 4 GB que nos dan de espacio, sino que además nos permite que esos archivos puedan ser privados, accesibles para nuestros amigos, o incluso completamente públicos.
Y como no podía ser de otra manera, cualquier archivo que subamos, sea cual sea el nivel de privacidad, podemos compartirlos en Facebook y en Twitter. Y como podemos compartir archivos con nuestros amigos, antes habrá que buscarlos, para lo que podemos emplear tanto sus nombres como direcciones de correo electrónico para encontrarlos y añadirlos.
La única manera de identificar el nivel de privacidad de los archivos es por el color de su sombreado, aunque no hubiera venido mal otra forma de visualización y, sobre todo, poder cambiar el nivel de privacidad. Por otro lado, tampoco hubiera estado mal que si no encontramos un amigo por su dirección de correo electrónico, “nos invite” a mandarle un correo electrónico para invitarle a nuestra red de contactos.

 





 

jueves, 1 de diciembre de 2016

LAS TIC´S

  LAS TIC´S

 

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable:
  •  Internet de banda ancha
  •  Teléfonos Móviles de última generación
  •  Televisión de alta definición 
… son algunos de los avances que nos resultan más cotidianos. Pero hay muchos más:
  •  Códigos de barras para gestionar los productos en un supermercado
  •  Bandas magnéticas para operar con seguridad con las tarjetas de crédito
  •  Cámaras digitales
  •  Reproductores de MP3