Deberes de los
Estudiantes
miércoles, 20 de marzo de 2013
deberes de los estudiantes
LA PUNTUALIDAD
LA PUNTUALIDAD
La puntualidad es la obligación para terminar una tarea requerida
o satisfacer una obligación antes o en un plazo anteriormente señalado o
hecho a otra persona.
La puntualidad en la escuela es una actitud que se adquiere desde los
primeros años de vida mediante la formación de hábitos en la familia,
donde las normas y costumbres establecen horarios para cada una de
nuestras actividades.
También es un reflejo de respeto al tiempo de los demás, ya que en la escuela y en la vida social, la puntualidad en la escuela es un signo de buena educación. Al ingresar a la escuela, se desarrollan todas las actividades de acuerdo a un horario que se establece en los reglamentos internos.
También es un reflejo de respeto al tiempo de los demás, ya que en la escuela y en la vida social, la puntualidad en la escuela es un signo de buena educación. Al ingresar a la escuela, se desarrollan todas las actividades de acuerdo a un horario que se establece en los reglamentos internos.

Ya sea en el trabajo, en la escuela, en una cita o en cualquier tipo de grupo social al cual se asista, la puntualidad es algo que debemos cumplir, pues todas las personas merecen respeto.
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es un valor
que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre
en el plano de lo moral.
La persona responsable es aquella que actúa conscientemente
siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. También es el que
cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que
hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Enrique bunbury
Enrique Bunbury
Enrique Ortiz de Landázuri Yzarduy, conocido como Enrique Bunbury (Zaragoza, 11 de agostode 1967), es un músico español.
Fue vocalista de la banda Héroes del Silencio y comenzó después su carrera como solista en 1997, convirtiéndose en una importante figura en el ámbito musical español y latinoamericano. En la lista de "Los 250 mejores álbumes de rock iberoamericano" se sitúan en el puesto 81º su álbum Flamingos, en el 154º Pequeño y en el lugar 228º Radical sonora, además de sus cuatro álbumes de estudio con Héroes del Silencio:Senderos de traición (n.º 5), Avalancha (n.º 35), El espíritu del vino (n.º 117) y El mar no cesa (n.º 119). La canción "Entre dos tierras" ha sido considerada por la revista digital Satélite Musical como la decimonovena mejor de todos los tiempos del rock latino en general.
Héroes del Silencio
Tras dejar Proceso Entrópico, Bunbury pasó a ser el vocalista de un grupo llamado Zumo de Vidrio que se convirtió en la semilla de Héroes del Silencio. En esa formación estaban Enrique y Juan Valdivia (Segovia, 3 de diciembre de 1965) que junto a Pedro Andreu, crearon los primeros Héroes del Silencio (1984).2
Con el apoyo de «Cachi» (DJ de Radio Zaragoza), y del periodista Matías Uribe (columnista musical delHeraldo de Aragón), Héroes del Silencio comenzó a darse a conocer. En sus comienzos, consiguen el segundo puesto en el concurso de Pop Rock de Huesca, por detrás de unos más experimentadosProscritos grupo que seguía la estela de otros con más difusión como La Frontera. Un concierto ofrecido en 1987 en la sala En Bruto -en el que consiguieron agotar localidades y dejar a cientos de seguidores fuera- pone al cuarteto en el punto de mira. Gustavo Montesano -ex Olé Olé- se fijó en ellos y les allanó el camino para firmar su primer contrato con la discográfica multinacional EMI.
Entonces se publicó "Héroes del Silencio", en 1987, un maxisingle, fórmula muy común por aquel entonces en la industria discográfica española con los grupos noveles. De este disco se vendieron más de 30.000 copias en su momento, y posteriormente se publicaría también en CD.
Menos de un año más tarde publicaron su primer LP, "El Mar No Cesa", también producido por Montesano y que de inmediato se convirtió en disco de platino. Mar adentro o Flor venenosa pasaron a ser canciones de referencia para jóvenes de finales de los 80 y principios de los 90. Sin embargo, el grupo quedó descontento de la producción de este primer álbum, demasiado pop para una banda que en directo era pura adrenalina, como anécdota queda la sorpresa que se llevaron cuando descubrieron que por las noches mientras el grupo estaba ausente el productor metía en el disco arreglos basados en trompetas de sintetizador tratando de darle un enfoque comercial al álbum. El empeño de Enrique, Juan, Joaquín y Pedro impidió tal decisión.
En Calatayud (Zaragoza) les vio el ex componente de Roxy Music Phil Manzanera quien llevaba algún tiempo en España y acababa de producir discos a grupos nacionales. Phil se interesó por Héroes tras verles en directo y decidió apostar por ellos. Phil Manzanera produciría Senderos de Traición (1990). Quedan de ese disco éxitos como Entre dos tierras o Maldito duende. Pero no hay que olvidar que la compañía por aquel entonces ya apostaba fuerte por ellos. Los videoclips emitidos por televisión ayudaron a la difusión del disco, mostrando la estética del grupo en aquel momento. Actuaron enplayback en programas como "Un, dos, tres" con Jordi Estadella, pero se negaron a tocar en otros como Vip Noche de Telecinco presentado por Emilio Aragón. Sus primeros pasos internacionales fueron una apuesta modesta y hecha poco a poco a base de recorrer países como Bélgica, Suiza (donde había un gran número de emigrantes españoles), y sobre todo Alemania, donde se convertirían en un grupo de culto, siendo allí tan famosos como en España.
Un concierto contra el racismo en Alemania, donde Héroes del Silencio mostró su personalidad y carácter sobre el escenario, les hizo dar un salto enorme en su carrera. Sus componentes se dieron a conocer internacionalmente cantando sus canciones en castellano. En Alemania e Italia consiguieron disco de oro. Dieron una gira por Austria, Suiza, Bélgica y Escandinavia. Prueba de ello es que se les empezó a dedicar espacio en canales europeos y sudamericanos. En Alemania dieron enormes conciertos en importantes escenarios como el Rock am Ring ante más de 80,000 personas al lado de artistas como Robert Plant entre otros. Tras la locura de "Senderos de traición" y su larga gira por todo el mundo, Héroes se darían un respiro de más de un año en el que Bunbury viajaría a lugares como la India, lo que le influiría para la composición de posteriores trabajos.
Con el lanzamiento internacional de El Espíritu del Vino (1993), Héroes del Silencio se embarcó en una gira que les llevó por más de 20 países. El disco también producido por Phil Manzanera. La muestra de su impacto en el mercado extranjero es el libreto interior del disco, en el que las letras de las canciones venía ya en dos idiomas, castellano e inglés. Héroes quería dar a conocer sus canciones cantando en su idioma natal pero querían ser entendidos por el público de habla no hispana.
El Príncipe Felipe recibiría a Héroes en audiencia y se declararía admirador y seguidor de su música. Según el VHS "Rarezas" (EMI), Bunbury declaró, a la salida, que era republicano. Tiempo más tarde, también diría que la foto en la que sale el grupo con el Príncipe sólo la pondría en el baño de su casa.
Avalancha (1995) fue el último disco de estudio de Héroes del Silencio. Para esta ocasión contaron con Bob Ezrin (productor de Pink Floyd, Nine Inch Nails, Peter Gabriel o Alice Cooper). El grupo experimenta un cambio en su sonido, con guitarras más duras y textos más directos en algunos momentos.
A continuación realizaron otra gira mundial que pasó por Estados Unidos, México, Ecuador,Argentina, Guatemala y numerosos países americanos y europeos. Tras la publicación deParasiempre (1996), un doble CD en directo, anunciaron su separación y un descanso indefinido para iniciar proyectos en solitario.
Durante la gira de 1996 (que incluía conciertos de marzo a septiembre) Bunbury, para quien el tour se estaba convirtiendo en un suplicio, decidió ir grabando maquetas en diferentes estudios americanos con la intención de hacer esos meses más llevaderos. En el tramo español de la gira, la banda llevó como teloneros al grupo colombiano Aterciopelados, a quienes Bunbury les grabaría posteriormente coros en el álbum La pipa de la paz (1997).
INSTITUTO TECNOLÓGICO VICENTE FIERRO
HIMNO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO VICENTE FIERRO
Con el alma ardorosa y rebelde
Ciudadanos ilustres nos dieron
Desde tiempo ignotos su ejemplo
De trabajo, de lucha, sus fueros,
Sus blasones de fieros soldados,
El sonoro cantar de su gloria,
Vida y sol, fuerza de acero
Su pendón ya fijado la historia.
viernes, 1 de marzo de 2013
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para
definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo
real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la
creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto
de dispositivos que añaden información virtual a la información física
ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real.
Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
agradesco a las personas k m ayuden con el tema de la realidad aumentada para mi tesis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)